Saltar al contenido

Una inversión en derechos; una inversión eficiente en empleo

22/04/2011

Otro artículo indispensable: «Asistencia personal: una inversión en derechos, una inversión eficiente en empleo»

Autores: Manuel Blanco, Antonio Centeno, Alejandro Rodríguez-Picavea, Javier Romañach. (Foro de Vida Independiente – mayo de 2009)

(Os adelantamos un fragmento, para animaros a leerlo…)

Para el lector o lectora que desee conocer las conclusiones sin profundizar en el resto del documento, se anticipan ahora dichas conclusiones, a modo de resumen ejecutivo.

El desarrollo de la figura del asistente personal en España producirá beneficios en cuatro ámbitos:

Derecho

  • Sirve para garantizar la igualdad de oportunidades viviendo en comunidad establecida en la LIONDAU y en la Convención de la ONU

Social

  • Libera a las mujeres de una esclavitud histórica.
  • Proporciona libertad social y emancipación a las personas discriminadas por su diversidad funcional.
  • Da a la persona el apoyo que necesita adaptándose a su realidad y erradicando políticas de café para todos.

Empleo

  • Sirve para invertir en empleo directo con ínfimos gastos de gestión, de manera que el 98% de la inversión se dedica a empleo.
  • Es una fuente de empleo social que es:
      • Flexible.
      • No deslocalizable.
      • Profesional.
      • Humanamente atractivo y enriquecedor.
      • Adaptable al territorio y a las necesidades específicas de la sociedad y la persona.
  • Sirve para que las personas discriminadas por su diversidad funcional puedan acceder al empleo en igualdad de oportunidades.
  • Posibilita la incorporación de colectivos con dificultades de acceso al mundo laboral.
  • Puede sacar de la precariedad a muchas personas que ya realizan esa labor

Economía

  • Es más rentable y eficiente que otros servicios como las residencias.
  • Permite hasta 30.000 € de ahorro anuales por persona respecto a sistemas anteriores.

Por otro lado, y dado que España está en la cola de la OCDE a la hora de atender a las personas con diversidad funcional y que actualmente la LEPA sólo dedica el 10% de sus recursos a la igualdad de oportunidades (un 0,08% a Asistencia Personal), el camino que queda por recorrer es amplio y hay margen de maniobra para dar la vuelta a la situación en muy pocos años si existe voluntad política para hacerlo.

Anuncio publicitario
One Comment leave one →
  1. 30/04/2011 18:52

    Estaba buscando si se había entrado en facebook y me encuentro con algo parecido a una empresa ¿no

    ?http://www.facebook.com/pages/Web-de-Aisistencia-Personal/126836917388766?sk=checkin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: