Saltar al contenido

La Asociación

La Asistencia Personal se constituye en una nueva figura laboral que está emergiendo en nuestro país en estos últimos años, siendo la primera que aporta una auténtica Igualdad de Oportunidades a las personas con diversidad funcional (discapacidad) a las que atiende.

Este nuevo trabajo se enmarca dentro de lo que se conoce como Filosofía del Movimiento mundial de Vida Independiente (MVI; en inglés Independent Living Movement, ILM). Este movimiento social de personas con diversidad funcional surge en Estados Unidos, entre los años 60 y 70, y se concibe como una filosofía de emancipación para este colectivo, en especial, cuando necesita de manera cotidiana el apoyo de un trabajador para realizar cualquier actividad personal, académica o profesional.

En este sentido, esta nueva figura, si así se desea, puede ser válida para personas mayores y/o con cualquier tipo/grado de diversidad funcional, así como lo largo de todo el ciclo vital de estas últimas.

La Asociación de Profesionales de la Asistencia Personal (ASAP) nace a mediados de 2010 con la intención de cubrir el vacío organizativo existente en todo el territorio español, a nivel profesional, dentro del ámbito de la Asistencia Personal.

Somos una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fines:

–         Difusión de las diferentes figuras profesionales relacionadas  con la Asistencia Personal.

–         Defensa de sus intereses.

–         Formación y reciclaje.

–         Reconocimiento de las figuras profesionales.

–         Velar por el cumplimiento del código ético.

Actividades:

–         Programar actividades encaminadas a lograr un mayor conocimiento y colaboración con la comunidad y los organismos y entidades públicos y privados.

–         Promover la organización de actividades y cursos de reciclaje y perfeccionamiento de la especialización, a fin de potenciar la mejor calidad profesional de la Asistencia Personal.

–         Desarrollar iniciativas y participar en todos los actos tendentes a la obtención del reconocimiento oficial de la Asistencia Personal.

–         Realizar actividades encaminadas a dar a conocer los derechos, funciones y obligaciones de todas las figuras relacionadas con la Asistencia Personal.

Cómo hacerse socio:

Si quieres hacerte socio de ASAP, tienes que descargar la solicitud de alta , rellenarla y enviarla por correo electrónico a correo.asap@gmail.com

3 comentarios leave one →
  1. Susana Casado Fernández permalink
    31/01/2021 10:23

    Buenos días
    Somos un equipo de terapeutas ocupacionales con 20 años de experiencia laboral en diversidad funciona l
    Queremos poner en marcha un proyecto de Asistente personal y necesitamos asesoramiento
    Nos gustaría contactar con vosotros
    Gracias

  2. 29/03/2022 19:45

    Soy tecnico Sociosanitario en centros y domicilios de cuidado ala dependencia desde hace 22 anos. He trabajado con acidentados medulares y me interesaria saber mas sobre el asistente pessonal y sus funcionrs. Te escribo de Barcelona.

  3. 14/01/2023 19:32

    Buenas tardes.
    Soy española. Llevo seis años trabajando en Reino Unido como Professional Carer.
    Allí me han facilitado la formación necesaria para mi profesión, aunque yo ya había realizado en España un curso de técnico de asistencia a personas dependientes y también tenía ya varios años de experiencia.
    Estoy en una empresa llamada THE GOOD CARE GROUP.
    Trabajo viviendo en el domicilio de la persona a la que cuido y acompaño. Estoy allí dos semanas y descanso dos semanas en mi casa en Málaga, alternando e con otra cuidadora.
    No somos servicio doméstico, sino verdaderas profesionales. Trabajamos con personas mayores, principalmente. Generalmente con problemas de movilidad, y también en muchos casos, con demencia.
    Me encantaría poder seguir trabajando como hasta ahora sin tener que desplazarme al Reino Unido.
    Pero en España no funcionan las cosas del mismo modo.
    Gracias por su atención.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s